Overkill - Overkill EP
(SST Records, 1982)
A1-Hell's Getting Hotter
A2-Our War
B1-Burn The School
B2-Don't Wanna' Be Told
El espíritu punk se extendió tan veloz e incisivamente a finales de los setenta por todos los Estados Unidos que llegó a salpicar en cuestión de meses diversas escenas que estaban "condenadas" desde el principio a hermanarse, aunque no a entenderse (las trifulcas entre punks y heavys eran tan habituales como inevitables). En las zonas eminentemente industriales y en aquellos barrios compuestos por edificios (chabolas verticales) baratos cercanos, las bandas sonoras eran mucho más agresivas que las que ambientaban los bares y locales okupados de los centros de ciudades donde medraban tribus de todo pelaje, algunas de ellas con veleidades artísticas capaces de atemperar hasta cierto punto la rabia de sus jóvenes implicados. Bandas pioneras como 45 Grave o las que participaban en preclaras compilaciones como "Metal Massacre" (con unos incipientes Mettallica) estaban experimentado con el metal y el rock duro, mezclándolo tímidamente con el punk más acelerado y violento que se conocía como hardcore o el punk malencarado de los Misfits.
Puede que fuese una medida que se tomaba para no perder el tren, porque la música mutaba descontroladamente y las modas y estilos se sucedían y concatenaban sin freno, pero algunos de estos nuevos grupos pasarían a formar parte del catálogo de prominentes sellos que estaban radiografiando la escena undergrond del país como SST. Después de sacar importantes singles de Black Flag, Saccharine Trust o Minutemen, los elegidos para formar parte de la escudería (protegidos por los mismísimos Greg Ginn y Chuck Dukowski) fueron Overkill. El grupo, formado a finales de 1980 y también conocido como Overkill L.A. (de allí provenían) formulaba una feroz música escorada hacia el punk con leves toques de la New Wave of British Heavy Metal. Con la ayuda de un bajo destructor que en "Our War" rivaliza con el zumbido de Lemmy Kilmister prefiguraba futuras metamorfosis como el speed metal y el thrash, aunque en su único LP, "Triumph of the Will", se escoraría mucho más hacia el heavy metal menos aventurero, por mucho que las letras siguieran metiendo demoledores uppercuts al "sueño americano".
AQUI.